Demian David Regehr
Bávaro de nacimiento, economista de profesión, con un interés especial en políticas públicas y desarrollo. Su carrera internacional inició en Mongolia con la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, posteriormente se desempeñó en el Proyecto Regional África Occidental de HSS como Director para Ghana, especializándose en asuntos relacionados al fortalecimiento del Estado de derecho, la prevención de conflictos y la integración regional. Entre 2015 y 2021, Demian ejerció el cargo de Representante Regional de HSS para Centroamérica y el Caribe. En virtud de sus contribuciones a la sociedad salvadoreña, fue declarado “Noble Amigo de El Salvador”, distinción honorífica aprobada por la Asamblea Legislativa y sancionada por el Presidente de la República. Desde 2021, es Representante Regional de HSS para Colombia y Venezuela. Entre sus pasatiempos están la fotografía, el montañismo y el jazz.
Correo institucional: Regehr@hss.de
Alexandra Moreno García
Cuenta con un pregrado en Filología e Idiomas de la Universidad Nacional y una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Westminster, en el Reino Unido. Ha tenido una amplia experiencia en organizaciones internacionales y gubernamentales, principalmente en el sector educativo, tales como el Ministerio de Educación Nacional, Fulbright Colombia, Colfuturo, entre otros. Al interior de Hanns Seidel Stiftung, desde 2014, está en frente de toda la gestión de proyectos con los aliados y apoya a la dirección en los temas estratégicos de la misma. Disfruta viajar, el intercambio cultural, la gastronomía y tiene una especial admiración por las expresiones artísticas, al estar ella misma vinculada, por muchos años, como cantante amateur al coro de su universidad.
Correo institucional: Moreno@hss.de
Carlos Ortega
Es contador público de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y maître en gestion de projet de la Université du Québec. Vinculado con la Hanns Seidel Stiftung desde el año 2012 se ha desempeñado en la gestión administrativa y financiera de la organización, así como en el acompañamiento de proyectos ejecutados por las contrapartes. Dentro de sus pasatiempos está la fotografía publicitaria y la gestión de iniciativas en economía circular dentro de la ciudad de Bogotá.
Correo institucional: Ortega@hss.de
Juanita Romero Mejia
Antropóloga y politóloga egresada de la Universidad de los Andes. Diligente y motivada, impulsada por el compromiso social y cultural. Con experiencia trabajando en organizaciones sin ánimo de lucro y de cooperación internacional, liderando investigaciones, proyectos de impacto y gestiones administrativas. Apasionada por la música electrónica y explorar nuevas culturas a través del arte y los viajes.
Correo institucional: Romero-J@hss.de
Marisol Rodríguez Argüello
Politóloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Con experiencia en marketing digital, gestión de contenidos para plataformas digitales y comunicación política. Escribe blogs sobre Derechos de la Naturaleza en la Amazonia colombiana, conflictos socioambientales y movimientos sociales. Aficionada por las aves, el buen café y los viajes.
Correo institucional: Rodriguez-M@hss.de
Franziska Prinz
Cuenta con un pregrado en Estudios Latinoamericanos y maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Eichstätt-Ingolstadt, Alemania. Cursó dos semestres de intercambio en la Universidad de los Andes y durante sus estudios en Alemania realizó un proyecto de investigación sobre desaparecidos en Argentina durante la dictadura militar e historia latinoamericana. Participó en un viaje de investigación sobre los dialectos alemanes al sur de Brasil. Le apasiona el fútbol, la política exterior y los buenos libros.
Correo: Prinz-f@hss.de
Mairo Velandia
Contador público. Gran parte de su vida laboral ha transcurrido en el sector financiero. Ha estado vinculado a Hanns Seidel Stiftung desde mayo de 2012, realizando actividades operativas, administrativas y de conducción. Es de su agrado una tarde de buen café, un buen licor, toda clase de música, el baile y la gastronomía. Tiene la fortuna de conocer gran parte de Colombia por otro de sus grandes gustos que es viajar.
Correo institucional: Velandia@hss.de
Yaneth Atehortúa
Vinculada a Hanns Seidel Stiftung desde hace 19 años (2004). Entre sus pasatiempos están las reuniones familiares y viajar a su pueblo natal.